Más de 3 mil personas participan en la XII Feria de la Ciencia y la Tecnología en el CUSur
Con la participación de más de 3 mil asistentes, se llevó a cabo la inauguración de la XII Feria de la Ciencia y la Tecnología 2024 en el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara. Este evento, que tuvo lugar el 13 de noviembre, destacó por su enfoque en la innovación sostenible y la promoción de la tecnología verde como herramienta clave para un futuro más sustentable.
El Rector del CUSur, el doctor José Guadalupe Salazar Estrada, declaró oficialmente inaugurada la feria, acompañado de autoridades académicas, representantes del sector empresarial, social y gubernamental, así como la comunidad indígena de Tuxpan.
La ceremonia comenzó con un simbólico acto de colocación de collares, destacando la importancia de la tradición y el trabajo conjunto en el fortalecimiento de la región. La feria ofreció 106 actividades diseñadas para involucrar a públicos de todas las edades, incluyendo talleres interactivos, conferencias, conversatorios y eventos culturales. Más de 70 aulas y espacios al aire libre fueron habilitados para fomentar la participación de niños, jóvenes y adultos interesados en descubrir el impacto de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana.
Durante la inauguración, se destacó el poder transformador de la tecnología como motor de cambio social y desarrollo económico. “Este evento no solo celebra el conocimiento, sino que nos invita a reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y trabajar por un futuro más equitativo”, expresó la Lic. Vanessa Toscano Cárdenas, representante del sector social. La Feria de la Ciencia y la Tecnología, consolidada tras 12 años de ediciones exitosas, busca inspirar a las nuevas generaciones a través de actividades prácticas y encuentros con expertos.
El rector del CUSur subrayó que este tipo de iniciativas son fundamentales para motivar a los estudiantes a explorar carreras científicas y tecnológicas. El corte del listón marcó el inicio de un día lleno de aprendizaje y colaboración. Autoridades, organizadores y asistentes realizaron un recorrido por los diferentes talleres y exposiciones, que dejaron claro el compromiso de la comunidad académica y la sociedad por promover la ciencia como pilar del desarrollo sostenible.
Las autoridades presentes en la inauguración de la Feria de la Ciencia y la Tecnología 2024 fueron el Dr. José de Jesús Chávez Cervantes, Secretario Académico del CUSur, y la Mtra. Mariana Elizabeth Domínguez Cobián, Secretaria Administrativa del CUSur, quienes encabezaron el acto protocolario. También asistieron la Lic. Marisol Mendoza Pinto, en representación de la Lic. Magali Casillas Contreras, Presidenta Municipal de Zapotlán el Grande; la Dra. Irma Elisa Alba Colunga, Directora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 144; la Lic. Aurora Gómez Pérez, Directora de UMB; el Mtro. Roberto Álvarez Magallán, Director de la DS Sur; la Mtra. Noemí Gutiérrez Gutiérrez, Presidenta de Canal Guzmán; el Mtro. José Oswaldo Macías Guzmán, Director de la Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán; la Mtra. Irma Estela Delgado Rosas, Subdirectora Académica del CBTIS 293; el Ing. Jorge Armando Sánchez, representante de DIMA Asociación Civil; la Mtra. Wendy Jacqueline Gómez Hernández, Directora de Redi Zapotlán; la Dra. María Olga García Ayala, Presidenta de la Comisión de Innovación, Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zapotlán el Grande; el Mtro. Omar Ortega Palafox, Director General de Desarrollo Económico, Turístico y Agropecuario del Ayuntamiento; y el Mtro. Antonio Vázquez Romero, en representación de la comunidad indígena de Tuxpan.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 13 de noviembre de 2024
Texto y fotografías: Aurora Sastre Quijas