CUSur reconoce la trayectoria de su personal en ceremonia conmemorativa

Se homenajearon a un total de 31 personas por su trayectoria en el ámbito académico, administrativo y de servicio por 20, 25 y 30 años de trabajo en el CUSur y la UdeG, edición 2024.

Este martes 9 de julio, en la Casa del Arte Dr. Vicente Preciado Zacarías del Centro Universitario del Sur (CUSur), se realizó la emotiva ceremonia de entrega de reconocimientos a la trayectoria de personal académico, administrativo y de servicio por 20, 25 y 30 años de trabajo en la Universidad de Guadalajara, edición 2024.

El doctor José Guadalupe Salazar Estrada, Rector del CUSur, agradeció y felicitó a los homenajeados por su contribución al crecimiento de la institución durante estos años. Además, los invitó a seguir mejorando la universidad, mencionando que aquellos con 20, 25 y 30 años de servicio aún tienen mucho tiempo por delante en la UdeG. "Les invito a que fortalezcamos las relaciones sociales, la amistad, el compañerismo y el trabajo colegiado [...] Motivarlos para seguir adelante con su esfuerzo, su empeño y el amor que tienen también al Centro Universitario de la Universidad de Guadalajara."

Asimismo, agregó que la misión de la Universidad de Guadalajara, a través de la creación de la Red Universitaria, ha sido contribuir al desarrollo académico, social y económico de las regiones y ciudades pequeñas y medianas.

En representación de los homenajeados, el maestro Iván Morales Zambrano dirigió unas palabras a los presentes, destacando la importancia de la dedicación y el compromiso del personal reconocido, quienes a lo largo de los años han dedicado su vida a la educación, al servicio y al crecimiento de la Universidad. “El límite solamente nos lo ponemos cada uno de nosotros en el tiempo y en los méritos. Felicidades, compañeras y compañeros; felicidades a nuestras autoridades; felicidades a todos nosotros. ¡Viva la UdeG!" mencionó Morales Zambrano.

La doctora Elia Herminia Valdez Miramontes, Secretaria Delegacional de la División de Ciencias de la Salud, en su discurso destacó la capacidad, compromiso y constancia demostrados por los homenajeados a lo largo de sus décadas de trayectoria académica, quienes han contribuido de manera fundamental a la formación integral de estudiantes de pregrado y posgrado del sur y sureste de Jalisco. "Este homenaje es un pequeño, pero significativo reconocimiento a la labor tan trascendental que realizan ustedes, maestros y administrativos. Muchas felicidades. Enhorabuena, muchas gracias", detalló Valdez Miramontes.

Las autoridades universitarias entregaron reconocimientos por 20 años de servicio en el CUSur y la UdeG a Laura Elena De Luna Velasco, Evangelina Díaz Andrade, Carlos Palafox Mendoza, Olga Ruiz Mojica, Marisol Isabel Sánchez Acosta, María Guadalupe Silva Arias y José Guadalupe Villalba Luna.

Posteriormente, hicieron entrega de reconocimientos por 25 años de servicio en el CUSur a Guillermo Ramón Aguilar Pelayo, Ana Anaya Velasco, Javier Arreola Torres, Rafael Bustos Saldaña, Claudia Delfín Ruiz, Katiuska Flores Guerrero, Eduviges De La Torre García, Salvador Velázquez Reyes, María De Los Ángeles Virgen Bautista y Yadira Josefina Zúñiga Castillo.

Por último, se hizo entrega de reconocimientos por 30 años de servicio en el CUSur a Luz Elena Corona Loya, José Octavio Macías Macías, Iván Morales Zambrano, Irma Angélica Quirós Silva y Alfonso Sánchez Solano.

Durante la ceremonia, se proyectó un video testimonial en homenaje póstumo al doctor José Andrés Reyes Gutiérrez y la doctora María Luisa Pita López. Posteriormente, los familiares de los doctores recibieron un reconocimiento en su nombre por 25 y 30 años de trayectoria en la UdeG.

En el presídium estuvieron el doctor Andrés Valdez Zepeda, Secretario Académico; la maestra Mariana Elizabeth Domínguez Cobián, Secretaria Administrativa; la doctora Berenice Sánchez Caballero, Directora de la División de Ciencias de la Salud; la doctora María Cristina López de la Madrid, Directora de la División de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas; el doctor José Alejandro Juárez González, Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; el maestro Jesús Alfredo López García, Secretario Delegacional de la División de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas; el maestro Octavio Núñez Maciel, Secretario Delegacional de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; y el MVZ Javier Castañeda García, Delegado del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Guadalajara.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 10 de julio de 2024

 

Texto y Fotografías:  Aurora Sastre Quijas