CUSur recibe la Tercera Feria Regional de Ciencia PAUTA 2025

Con entusiasmo, creatividad y meses de preparación, estudiantes de nivel primaria y secundaria participaron este miércoles en la Tercera Feria Regional de Ciencia PAUTA 2025, realizada en las instalaciones del Centro Universitario del Sur (CUSur). El evento reunió a niñas, niños, familias, docentes y aliados estratégicos en una jornada dedicada a compartir conocimiento, fomentar la curiosidad científica y fortalecer el aprendizaje colaborativo.

La doctora Nancy Rubí Estrada Ledesma, jefa de la Unidad de Servicio Social, fungió como maestra de ceremonias y dio la bienvenida a nombre del rector del CUSur, doctor Dante Jaime Haro Reyes. En su mensaje, destacó la importancia de la ciencia como herramienta de transformación social y felicitó a las y los participantes por su esfuerzo, creatividad y perseverancia durante los talleres que antecedieron esta feria.

“Su curiosidad, creatividad y pasión por la ciencia son clave para abordar desafíos y encontrar soluciones innovadoras”, expresó Estrada, al invitar a las infancias científicas a seguir explorando y aprendiendo.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de Mariana, coordinadora nacional de PAUTA, quien celebró el compromiso de las y los estudiantes, así como el acompañamiento de docentes y familias. También agradeció el respaldo de las y los jueces que este año evaluarán los proyectos para seleccionar a quienes representarán a la región en la feria estatal que se llevará a cabo en Guadalajara.

Asimismo, se contó con la intervención de Valeria Salgado Ramírez, supervisora de Recursos Humanos Jalisco y presidenta del Comité de Filantropía de Berrymex, empresa aliada clave en la realización del evento, junto con Driscoll’s y World Vision. “Estamos muy contentos de seguir respaldando proyectos que llevan a volar nuestra imaginación, pero que también tienen mucho trabajo detrás”, compartió Salgado.

Por su parte, Sara Velasco, encargada de Involucramiento Comunitario en Driscoll’s, dirigió un mensaje de aliento a las y los participantes: “Si hoy no resultan ganadores, no dejen de luchar por sus sueños. Esto apenas comienza”.

La feria fue formalmente inaugurada con el corte de listón a cargo de una comisión conformada por estudiantes, docentes y representantes de las instituciones convocantes. Posteriormente, las y los asistentes recorrieron las exposiciones de proyectos, distribuidos en dos bloques, los cuales fueron evaluados por un comité de especialistas.

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 26 de junio de 2025

 

Texto:  Jacqueline Contreras Mendoza

Fotografía:  Eduviges De la Torre García