El CUSur reafirma su compromiso académico con la Muestra Bibliográfica 2025

En las canchas techadas del Centro Universitario del Sur se llevó a cabo la Muestra Bibliográfica CUSur 2025, organizada por la Biblioteca Hugo Gutiérrez Vega. El evento reunió alrededor de 15 sellos editoriales y distribuidores, con el propósito de enriquecer el acervo bibliográfico de la institución y fortalecer los distintos programas educativos.

En representación del Rector del Centro Universitario del Sur, doctor Dante Jaime Haro Reyes, inauguró la muestra el doctor José de Jesús Chávez Cervantes, Secretario Académico. En su mensaje destacó que la Muestra Bibliográfica simboliza un espacio que acompaña los inicios de la Feria Internacional del Libro y mantiene vivo el interés por la lectura. Señaló que para quienes disfrutan de la vida en bibliotecas, de la escritura y de contar con libros actualizados, esta actividad representa un escenario valioso y necesario. Agregó que la Universidad de Guadalajara es una institución pública viva, en la que conviven armónicamente la cultura, la literatura, el deporte y la formación académica, lo que refleja su compromiso con una comunidad dinámica y en constante crecimiento.

Por su parte, la maestra María del Carmen Oliveros Sánchez comentó que la muestra bibliográfica representa un puente entre el mundo editorial y las necesidades académicas del CUSur. Invitó a la comunidad universitaria a recorrer los diferentes stands con mirada crítica, curiosidad y espíritu colaborativo, recordando que la construcción de las colecciones debe responder no solo a las tendencias del mercado, sino a un proyecto educativo sólido y con visión a futuro.

El acto inaugural contó también con la presencia de la maestra Mariana Elizabeth Domínguez Cobián, Secretaria Administrativa; el maestro Óscar Iván Delgado Nungaray, Secretario de la División de Ciencias Sociales y Humanidades; así como la participación de coordinadores de programas de licenciatura y posgrado.

Con esta actividad, el Centro Universitario del Sur reafirma su compromiso por consolidar un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes, editores y distribuidores, en beneficio de la formación académica y cultural de la región sur de Jalisco.

 

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 03 de septiembre de 2025

 

Texto: Sofía Caro Camacho

Fotografías: Wendy Alejo | Sofía Caro Camacho