Objetivo
Formar recursos humanos en las áreas de matemáticas y estadística con la utilización de software, que contribuyan a la formación del estudiante, además el laboratorio podrá ser un elemento de apoyo a la investigación y difusión, apoyando el diseño, ejecución y evaluación de los programas y proyectos que requieran el soporte del laboratorio.
Responsable
Dr. Jorge Aurelio Brizuela Mendoza
jorge.brizuela@cusur.udg.mx
Asistente de laboratorio
Mtro. Oscar Contreras Soto
oscar.soto@cusur.udg.mx 
Solicitud de información
Correo: oscar.soto@cusur.udg.mx , katiuzka@cusur.udg.mx 
Teléfono: 341 5712222, extensión 46106
Ubicación Física: En el interior del Centro de Cómputo.
- Carreras que atiende: Ingeniería en Telemática, Licenciatura en Negocios Internacionales, Licenciatura en Agrobiotecnología y Médico Cirujano y Partero
 
	- Número de materias que atiende: 18
 
	- Número de alumnos que atiende: 399.
 
	- Horario de servicio:  7:00 – 8:00
 
Servicios: 
•    Uso del equipo de cómputo y el software por docentes y alumnos del departamento.
•    Cursos de matemáticas y estadística|.
Equipo:
 
| 
			 Hardware 
			 | 
			
			 Software 
			 | 
		
| 
			 37 computadoras  
			  
			 | 
			
			- Office 2016
 
				- Firefox
 
				- Chrome
 
				- Winrar
 
				- VLC Player
 
				- Zoom
 
				- Aloha: Le permite al usuario modelar escenarios de riesgos químicos reales o potenciales, tiene la capacidad de generar estimaciones de zona amenaza para diversos tipos de peligros.
 
				- Audacity: Editor y grabador de pistas de audio.
 
				- DOSBox 0.74-3: Emulador del MS-DOS
 
				- EpiInfo: Elaboración de cuestionarios y bases de datos, ingreso y análisis de datos con estadísticas, gráficos y mapas epidemiológicos.
 
				- DYANE versión 4: Es la combinación de un libro y un programa informático para que el lector o usuario de los mismos pueda aprender a diseñar y realizar encuestas y estudios de investigación social y de mercados.
 
				- Greenfoot: Permite la creación de aplicaciones gráficas en dos dimensiones, como simulaciones y juegos.
 
				- POM-QM for Windows 5 Permite la gestión de producción/operaciones, métodos cuantitativos, ciencia de la gestión e investigación de operaciones.
 
				- QGIS 3.16: Sistema de Información Geográfica de Software Libre.
 
				- R i386 4.1.0: Lenguaje computacional para realizar distintos cálculos científicos, numéricos y estadísticos, así como para crear gráficas y figuras de gran calidad.
 
				- Stellarium: Es un programa que permite a las personas simular un planetario en su computadora personal.
 
				- Mendeley Desktop: Gestor bibliográfico.
 
				- GNU Octave (CLI): Lenguaje de alto nivel, destinado principalmente a cálculos numéricos.
 
				- OziExplorer: Programa interactivo que usa mapas de imágenes convencionales y algunos en formatos vectoriales, que permite planificar viajes.
 
				- Geogebra: es un software gratuito de matemáticas que ofrece la posibilidad de asociar objetos geométricos y algebraicos para resolver problemas complejos.
 
			
  |