CUSur aprueba plazas de Servicio Social 2025-B con llamado al compromiso social
Este martes se realizó la Sesión de Aprobación de Plazas de Servicio Social 2025-B en el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara, con la participación de coordinadores de carrera, jefes de departamento y directivos, quienes definieron los programas disponibles para el alumnado en el próximo ciclo.
La sesión fue encabezada por el rector del CUSur, doctor Dante Jaime Haro Reyes, quien subrayó que el servicio social no debe verse únicamente como un requisito administrativo, sino como una experiencia formativa que fortalece el compromiso ético y la responsabilidad social de las y los estudiantes. “Es una experiencia integral que permite aplicar conocimientos en contextos reales, generar impacto en las comunidades y retribuir a la sociedad el privilegio de la educación pública”, expresó el rector.
El rector informó que el periodo autorizado comprenderá del 1° de septiembre de 2025 al 1° de marzo de 2026, con 533 estudiantes registrados y 1866 solicitudes recibidas, lo que refleja un alto interés por parte del estudiantado. Las carreras con mayor número de solicitudes fueron Psicología, Abogado y Cultura Física y Deporte, mientras que la categoría de plaza indistinta superó las 460 solicitudes.
La jefa de la Unidad de Servicio Social, doctora Nancy Rubí Estrada Ledesma, presentó un análisis comparativo de los registros, destacando un incremento del 5.12% respecto al ciclo anterior, así como la predominancia de programas internos. Señaló que las divisiones con mayor participación fueron Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas.
También hizo un llamado a reforzar los sectores con menor representación, como el de asistencia social y grupos multidisciplinarios, y a asegurar que las actividades asignadas estén alineadas con los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional del CUSur.
Fechas clave del proceso:
- Publicación de plazas: 15 de julio
- Selección por parte del alumnado: del 11 al 20 de agosto
- Entrega de oficios de comisión: del 1 al 5 de septiembre, según carrera
Entrega de oficios por carrera:
- 1 de septiembre: Abogado, Periodismo, Agropecuaria
- 2 de septiembre: Agronegocios, Cultura Física y Deporte, Telemática
- 3 de septiembre: Negocios Internacionales, Sistemas Biológicos, Desarrollo Turístico
- 4 de septiembre: Veterinaria, Geofísica, Letras Hispánicas
- 5 de septiembre: Psicología, Trabajo Social, Seguridad Laboral
En su intervención, la doctora Nancy Rubí Estrada también informó que en este ciclo no se llevará a cabo el tradicional banderazo de salida, debido a la ocupación de espacios institucionales y al avance del proceso de digitalización. Explicó que, a partir del calendario 2026-A, las y los estudiantes podrán consultar las plazas y descargar su oficio de comisión directamente desde la plataforma institucional, eliminando así este acto simbólico.
La sesión concluyó con la entrega de carpetas firmadas por los responsables de programas y con un reconocimiento al equipo de la Unidad de Servicio Social, integrado por el licenciado Miguel Ángel Larios Mora, Jimena, Ariana y Alexa, por su apoyo y acompañamiento durante el proceso, también a nombre de la doctora Estrada Ledesma.
Durante la sesión, también se presentó a la doctora Vanessa Velarde como nueva Coordinadora de Extensión. Egresada de la Universidad de Guadalajara, cuenta con formación de posgrado en México y Estados Unidos. Fue recibida con una cálida bienvenida por parte del rector y las autoridades académicas, y expresó su disposición para trabajar de manera colaborativa desde su nueva responsabilidad.
En la sesión estuvieron presentes la maestra Mariana Elizabeth Domínguez Cobián, secretaria administrativa, y el doctor José de Jesús Chávez Cervantes, secretario académico, quienes acompañaron el desarrollo del evento.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 08 de julio de 2025
Texto: Aurora Sastre Quijas | Jacqueline Contreras Mendoza
Fotografía: Jacqueline Contreras Mendoza