Con el Silbatazo de Salida, estudiantes de Cultura Física y Deportes inician sus prácticas supervisadas

Se realizó la III Ceremonia del Silbatazo de Salida en la Sala de Gobierno Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla, en la que 32 estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes del Centro Universitario del Sur (CUSur) iniciaron su etapa de prácticas supervisadas en educación física e iniciación deportiva, las cuales se llevarán a cabo en instituciones de Tuxpan, Tamazula, Zapotiltic, Ciudad Guzmán, San Andrés y Gómez Farías.

El doctor José Guadalupe Salazar Estrada, Rector del CUSur, destacó la trascendencia de este proceso formativo, enfatizando que la práctica profesional constituye un eslabón fundamental en la formación de los estudiantes, pues les permite aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y fortalecer su compromiso con la comunidad.

"El inicio de sus prácticas representa una contribución significativa no solo para su propio desarrollo, sino también para el de las comunidades donde desempeñarán su labor. La presencia del CUSur en distintos municipios es ya un referente de compromiso social, y es motivo de orgullo que sean reconocidos por la labor que desempeñan en favor del desarrollo deportivo y la educación física”, expresó el Rector.

Por su parte, la doctora Berenice Sánchez Caballero, directora de la División de Ciencias de la Salud, mencionó el significado simbólico del silbato entregado a los estudiantes, destacando que representa autoridad, liderazgo y responsabilidad.

"El silbato no es solo una herramienta, sino un símbolo de su nueva etapa como guías y formadores. Con él, asumirán la responsabilidad de orientar y motivar a niños, jóvenes y adultos en la práctica del deporte y la actividad física, fomentando valores como la disciplina y la superación”, puntualizó.

Durante la ceremonia, se realizó el pase de lista y la entrega formal de los silbatos a cada estudiante. El evento contó con la presencia de Antonio Solís Serrano, secretario de la División de Salud; Julio César Rodríguez Flores, miembro del comité de prácticas; Alma Graciela Jacobo Larios, titular de la materia de Prácticas Supervisadas en Iniciación Deportiva, y Francisco Javier Cortés Ochoa, coordinador de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes.

Como cierre del evento, los estudiantes hicieron sonar sus silbatos al unísono, simbolizando el inicio de esta nueva etapa en su formación profesional.

 

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Ciudad Guzmán, municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, 7 de febrero de 2025

 

Texto: Jacqueline Contreras Mendoza 

Fotografía: Aurora Sastre Quijas | Jacqueline Contreras Mendoza