Decimoprimer foro de investigación
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, NATURALES Y TECNOLÓGICAS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y METODOLOGÍAS
Con el objetivo de incentivar y promover la investigación temprana en los estudiantes de pregrado, la División de Ciencias Exactas, Naturales y Tecnológicas, a través del
Departamento de Ciencias Exactas y Metodologías, en conjunto con los cuerpos académicos de UDG-CA-350 Calidad e Innovación en Educación, UDG-CA-1051
Calidad de Vida, Género y Procesos Alimentarios y UDG-CA-1121 Tecnología y Procesos Educativos:
CONVOCAN
a participar en la presentación de trabajos de investigación de las diferentes áreas del conocimiento en el:
XI FORO DE INVESTIGACIÓN
“De la observación al método”
El cual se llevará a cabo en modalidad presencial el día 13 de mayo de 2025, a partir de las 8:45 horas en las:
Canchas Techadas
del CUSur
Modalidades de presentación y categorías de participación:
- Carteles:
- Revisión de la literatura.
- Anteproyecto de investigación.
- Protocolo de investigación.
- Presentación oral:
- Protocolo de investigación.
- Avances de investigación.
- Proyecto de investigación terminado.
Nota: Los trabajos de protocolo de investigación podrán ser presentados en cartel o en presentación oral, a elección de los participantes.
BASES
- Podrán participar todos los estudiantes de pregrado del Centro Universitario del Sur y demás Instituciones de Educación Superior del municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, que cubra la totalidad de requisitos de esta convocatoria y cuente con el visto bueno de un tutor-académico. Se considerará como tutor-académico a cualquier profesor de las instituciones mencionadas en este punto.
- Los trabajos deberán ser enviados a partir del lunes 31 de marzo y hasta el lunes 28 de abril de 2025
- Podrán participar todos aquellos trabajos e investigaciones realizadas durante los ciclos
escolares, 2024B y 2025A. No se aceptarán trabajos presentados en eventos
anteriores en la misma categoría en que se participó.
4. Lineamientos para participar.
- Ser alumno de pregrado del Centro Universitario del Sur y demás Instituciones de Educación Superior del municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.
- La participación podrá ser individual o en equipos de máximo cinco integrantes. En caso de trabajos con más de un participante, deberá ser elegido un representante, responsable de atender y dar seguimiento a las indicaciones asociadas al evento.
- Los alumnos tendrán la libertad de elegir la categoría de participación, con base en los incisos A y B de esta convocatoria.
- Atender puntualmente los procedimientos de participación.
- Los interesados podrán enviar sus trabajos y realizar el registro entre el lunes 31 de marzo y hasta el lunes 28 de abril.
- La respuesta de aceptación de participación se enviará al correo electrónico registrado, durante el periodo comprendido del 29 de abril al 8 de mayo.
- Aquellos trabajos que a juicio del comité evaluador requieran modificaciones deberán ser atendidas e incluidas en la presentación final del trabajo que utilizará el día del evento.
- El archivo digital de la presentación del trabajo (formato del póster o cartel, o bien en PowerPoint) a utilizar el día del evento deberá cumplir con lo establecido en el punto 5; incluirla en la carpeta digital asociada a más tardar el sábado 10 de mayo a las 23:59 horas, sin excepción. La dirección electrónica de dicha carpeta será socializada como parte de la aceptación del trabajo.
- Respetar tiempos, fecha y hora de participación en el evento. El programa general del foro se publicará el lunes 12 de mayo del 202.
- En caso de trabajos en equipo, en la exposición deberán participar todos los miembros del equipo, quienes deberán estar presentes el día del evento en la sala correspondiente.
- Procedimiento de participación, con base en la categoría de participación.
- Descargar el formato plantilla correspondiente a la categoría de participación de acuerdo con lo definido a continuación:
- El contenido de la REVISIÓN DE LA LITERATURA será: título, autores, metodología, descripción general, conclusiones, literatura citada.
- El contenido del ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN será: título, autores, objeto de estudio, planteamiento del problema, justificación, pregunta específica de investigación, literatura citada.
- El contenido del PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN será: título, autores, introducción (incluyendo marco teórico), objetivo, metodología,
resultados esperados, literatura citada. - El contenido de los AVANCES DE INVESTIGACIÓN será: título, autores, introducción (incluyendo marco teórico), objetivo, metodología,
descripción de avances, literatura citada. - El contenido del PROYECTO DE INVESTIGACIÓN TERMINADO será: título, autores, introducción, objetivo, metodología, resultados,
conclusiones, literatura citada.
- Incluir la información del trabajo con el contenido y formato de la categoría de participación seleccionada utilizando la plantilla correspondiente, guardando el documento con extensión .pdf.
- Toda propuesta de participación en alguna de las categorías, debe tener el aval del tutor-académico que asesore o dirija el trabajo de investigación, manifestada a través de la firma de la carta de responsabilidad compartida.
- Una vez realizado lo estipulado en I, II y III, ingresar al formulario de registro e incluir la información requerida, para formalizar la participación correspondiente.
- Descargar el formato plantilla correspondiente a la categoría de participación de acuerdo con lo definido a continuación:
-
Las plantillas asociadas a cada categoría de participación, el formato de carta aval y formulario para el registro de trabajos, estarán disponibles a partir del lunes 31 de marzo en el sitio web del Departamento de Ciencias Exactas y Metodologías del CUSur
http://www.cusur.udg.mx/es/departamento-de-ciencias-exactas-y-metodolog…. -
Los trabajos que no cumplan con los lineamientos establecidos y las fechas límite establecidas en la presente convocatoria, no podrán participar.
-
Se entregará una constancia por trabajo participante.
-
Además, de entre los trabajos presentados, se seleccionarán los mejores para participar
sin costo en la publicación de un libro. -
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el comité
organizador.
ATENTAMENTE
“Piensa y Trabaja”
"1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar"
Comité Organizador del XI Foro de Investigación
del Departamento de Ciencias Exactas y Metodologías
Ciudad Guzmán, Mpio. de Zapotlán el Grande, Jalisco, 15 de marzo de 2025.
Para mayores informes en el Departamento de Ciencias Exactas y Metodologías, teléfono (341) 5752222, ext. 45936 y 46106 o al correo electrónico dcem@cusur.udg.mx