laboratorios y centros de investigación

Laboratorio de Morfología

Este laboratorio se conforma por el área de histología y el área de anatomía, que ofrecen servicios académicos, servicio al público e investigación.

Las funciones del laboratorio de morfología son:

  • Prácticas docentes para los programas educativos de Médico cirujano y partero, Medicina veterinaria, enfermería, Licenciatura en nutrición y Licenciatura en Seguridad Laboral, Protección Civil y Emergencias.
  • Para el público en general, en el área de diagnóstico histopatológico, citológico y necropsias en animales e investigación.

Descripción de los servicios:

  • Necropsias en animales.
  • Estudios histopatológicos de la necropsia.
  • Extracciones de encéfalos.
  • Biopsias.
  • Estudios citológicos.
  • Elaboración de laminillas.

Costos: 

  • Necropsias en pequeñas especies: $150
  • Extracción de encéfalo en grandes especies: $220
  • Extracción de encéfalo en caninos y felinos: $120
  • Biopsias: $150
  • Examen Histopatológico de la necropsia: $250
  • Elaboración de laminillas (por pieza): $50
  • Diagnostico citológico: $100

Tiempo estimado en entrega de resultados: 3-4 días

Galería de imágenes

Horarios y lugar de atención

Horario de atención al público: de 8:00 a 18:00 horas

Lugar de atención: edificio U1, planta baja.

Responsables

Mtro. Raúl Dávila León


Puesto: Responsable Laboratorio de Morfología
Ubicación: Edificio "U", planta baja
Teléfono: 01(341) 57 52222, extensión 46101
rauld@cusur.udg.mx

Dr. Juan José Rodríguez Gudiño


Puesto: Asistente
Ubicación: Edificio "U", planta baja
Teléfono: 01(341) 57 52222, extensión 46101
juanr@cusur.udg.mx

Reglamento

Ejemplo

Dictamen de creación

Ejemplo

Scroll al inicio

Es un servicio de asesoramiento profesional dirigido a los empresarios y organizaciones para
alcanzar los objetivos, metas y fines de éstas mediante la solución de problemas gerenciales y
empresariales, por medio de la identificación de problemáticas y la evaluación de nuevas
oportunidades de negocio, al poner en práctica los cambios necesarios.
Fases de la Consultoría:

• Pre-diagnóstico
• Diagnóstico
• Mapeo de problemática
• Plan de intervención
• Implementación
• Evaluación de resultados

Proceso de trabajo

Se brinda acompañamiento a los emprendedores, con asesores expertos en cada una de las áreas
funcionales de la empresa, en:

• Preincubación: apoyo al desarrollo de su idea de negocio.
• Incubación: puesta en marcha de su proyecto.
• Aceleración: creación de estrategias para aumento de ventas en poco tiempo o
expansión empresarial.